Temas Congreso CAHT 2024
Plaquetas
- Nuevos mecanismos de producción plaquetaria.
- Alteraciones asociadas a hiperproducción plaquetaria: Síndromes Mieloproliferativos y tratamiento.
- Hipoproducción plaquetaria y tratamiento en PTI.
Sistema fibrinolítico
- Fisiología de la generación de plasmina.
- Fibrinolisis en sistema nervioso central, dislipemia y quemados.
Enfermedad hepática y balance hemostático
- Sangrado y trombosis en pediatría.
- Sangrado y trombosis en adultos.
- Trombo-Miméticos en hepatopatías.
Sangrado
- Sangrados de causa desconocida - Semiología del sangrado.
- Valor/Importancia de los scores de sangrado en la práctica clínica.
- Sangrado significativo en pacientes con exceso de anticoagulante.
- Malformaciones vasculares causantes de síndromes hemorrágicos raros.
- Sangrado en pacientes críticos (pediatría) clínica/laboratorio.
Trombosis
- Tratamiento y uso de trombolíticos en trombosis valvular.
- DOACs en válvulas (situaciones combinadas, FA post-quirúrgico).
- Trombosis de senos venosos cerebrales en pacientes pediátricos.
Anticoagulación
- Anticoagulación en pacientes no incluidos en las guías: renales, ancianos, obesos, by-pass gástrico, hemofílicos.
- Nefropatía asociada a anticoagulantes.
- Nuevos anticoagulantes. Realidades y perspectivas del tratamiento con anti-FXI.
Factores no-clásicos
- Microbiota y enfermedad cardiovascular.
- Tejido adiposo epicárdico, inflamación y enfermedad coronaria.
- Estilo de vida y efectos sobre la pared vascular.
Síndrome Antifosfolípido
- Pros y Contras de los criterios 2023.
- Tromboprofilaxis primaria en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos.
- Dificultades en la detección de anticuerpos antifosfolípidos.
Inmunología en Hemostasia y Trombosis
- Inflamación y autoinmunidad.
- Inflamación crónica, la etiología de la enfermedad.
- Complemento y MAT.
Laboratorio
- Inteligencia Artificial (IA): el próximo gran paso.
- Automatización y nuevas plataformas.
- Avances en los dispositivos “Point of Care”.
Resultados del análisis del Registro CAHT
- Trombosis, mujer y hormonas.
- Trombosis y Cáncer.
Talleres
Plaquetas-Metodología analítica.
- N° de plaquetas.
- VPM.
- Plaquetas Reticuladas.
El laboratorio en el diagnóstico y el monitoreo del tratamiento en hemofilia
- Diagnóstico de mujeres portadoras su impacto clínico.
- Discrepancias Fenotipo/Genotipo.
- Monitoreo de tratamiento (vida media extendida, emicizumab, etc.)
Conferencias Plenarias
Riten Kumar (USA)
- Riesgo trombótico de la terapia hormonal en pacientes transgénero.
Kathleen Fresson (Belgium)
- Pros y contras de las pruebas genéticas en trombocitopenia hereditaria.
Beverley Hunt (UK)
- Hemorragia y trombosis en pacientes hospitalizados, fisiopatología y manejo clínico.
VII Curso Educacional ISTH
I-Trombofilia
Mecanismos de la función anticoagulante de la proteína S más allá de cofactor de la PCa.
Recomendaciones del SSC-ISTH para la determinación de los inhibidores fisiológicos (AT, PC y PS).
Estudio de trombofilia en población adulta y pediátrica: ¿Cuándo, cómo y quién debería ser evaluado?
II-Trombofilia
Trombofilia congénita y patología obstétrica: ¿Cuáles son las recomendaciones hoy? Tratamiento de eventos arteriales en SAF. Impacto de las nuevas herramientas de secuenciación en el diagnóstico y comprensión de los trastornos trombóticos.III-ACV isquémico
Presentación y discusión de caso en adultos y pediatría frente a un panel multidisciplinario.
IV-Desórdenes hemorrágicos
Desórdenes raros (FV, FXI, FXIII): una mirada desde el laboratorio.
Diagnóstico de variantes genéticas raras asociadas a desórdenes hemorrágicos. ¿Cuándo pensar en secuenciar?
Desórdenes raros: una mirada clínica.
V-Desórdenes hemorrágicos
Hemofilia: Nuevos tratamientos.
¿Qué hacer frente al paciente que sangra en diferentes situaciones clínicas?
VI-Tromboprofilaxis en diferentes escenarios
Tromboprofilaxis en población pediátrica, adultos y mujeres embarazadas.
Presentación y discusión de casos.